____________________________
La Resistenciaa la insulina ocurre cuando el cuerpo no responde a la insulina que produce,imposibilitando la entrada de la glucosa en la célula, quedadándose en la sangre. Este problema afecta a casi el 40% de la población femenina, constituyendo un gran impedimento al momento de buscar un embarazo.
El Dr. Jaime García, nutriólogo de Clínica Avansalud explica que "La resistencia a la insulina se observa principalmente en mujeres que tienen antecedentes genéticos de esta condición o de diabetes, pero también en aquellas que presentan sobrepeso u obesidad, especialmente la de tipo abdominal".
Es importante señalar que los elevados niveles de insulina en la sangre son característicos de la resistencia, la que a su vez provoca el síndrome de ovarios poliquísticos, debido a que esta hormona en exceso produce una sobre estimulación de los ovarios y los induce a que generen una mayor cantidad de andrógenos u hormonas masculinas, impidiendo así la ovulación, fecundación e implantación del embrión, ocasionando en muchos casos infertilidad o abortos en el primer trimestre del embarazo.
El examen que permite detectar la resistencia a la insulina es la curva de la insulina, que consiste en la extracción de tres muestras de sangre, a los 30, 60 y 120 min.
Resistencia a la insulina y su importancia en la fertilidad
después de una carga de glucosa oral de 75 grs. para evaluar el comportamiento de la hormona y determinar si la persona presenta o no esta condición.
Adicionalmente a este examen existen algunos signos que indican esta patología, entre ellos pueden aparecer manchas oscuras en el cuello, en los pliegues de los codos y en las rodillas, también pueden aparecer pequeños lunares que normalmente salen alrededor del cuello.
El Dr. Jaime García concluye que "la resistencia a la insulina es una causa muy frecuente de infertilidad pero que es absolutamente tratable y reversible, por lo que aconseja a todas las mujeres en edad fértil realizarse el examen de curva de insulina para detectar y tratar oportunamente esta condición a fin de prevenir la diabetes y la infertilidad".
El tratamiento consiste en el uso de medicamentos específicos y en seguir con rigurosidad algunos planes de alimentación personalizados indicados por un médico además de realizar actividad física.