Crea tu propio diario de noticias locales
¿Cómo hacer un periódico?
Utiliza las plantillas que ponemos a tu disposición para crear tu propio periódico e informar a tus socios, clientes...sobre los acontecimientos que han tenido lugar o que van a suceder.
Si tienes una asociación, un club, eres un centro escolar o incluso un negocio, poner en marcha un periódico es una forma práctica de mantenerle informados para que lo vean en cualquier terminal digital web, móviles, tabletas, pdf o papel, adaptándose así a los gustos y necesidades de tus lectores.
¿No sabes cómo hacer un periódico de forma online? Sigue estas recomendaciones y descubre al periodista que llevas dentro.
Para poner en marcha tu periódico deberás tener en cuenta una serie de cuestiones previas, como son:
·El nombre del periódico.
·A qué público te vas a dirigir.
·El formato que tendrá tu periódico y cómo lo vas a distribuir.
·Qué tipo de noticias vas a redactar.
·Las secciones y géneros que vas a incluir en él (cultura, sociedad, anuncios, reportajes, opinión, etc.).
·Su periodicidad (diario, semanal, quincenal...).
·Recursos materiales, económicos y humanos que necesitarás.
·El diseño de tu publicación. Haz que sea visualmente atractiva y de fácil lectura.
·Utiliza un tipo de fuente adecuada
A la hora de elaborar tu periódico debes tener unas nociones básicas sobre cómo se debe redactar una noticia.
· Si vas a escribir un periódico, recuerda que las noticias deben ser actuales, novedosas, veraces y de interés público.
· Las noticias constan de tres partes fundamentales. El titular; la entradilla, el cuerpo de la notician, la noticia.
·Haz uso de destacados o sumarios: suelen presentarse entre la noticia, encuadrados y con otro estilo o tamaño de letra y se utilizan para destacar algunas frases o datos de la noticia.
· Acompaña tus noticias con imágenes, fotografías, vídeos o gráficos.
·En tu edición digital recurre a hipervínculos, es decir, enlaza palabras clave.
· El lenguaje es un factor clave.
Incluye las descripciones de tus fotos, fechas, autor...